“Extremín”: Cuando predominaba el fútbol ofensivo

“Extremín”: Cuando predominaba el fútbol ofensivo.

A mediados de los años cincuenta el fútbol se recordaba especialmente por los marcadores finales, por las vanguardias de cada equipo que jugaban con cinco delanteros que, nuestros padres recitaban con gusto y añoranza, de un deporte que ya no es ni su sombra.

“Casuco, Gallart, Lángara, Herrerita y Emilín”, “Kopa, Rial, Gento, Di Stéfano y Puskas”, “Cholo Dindurra, Ortiz, Prendes, Herrerita y Sánchez”, o “Tejada, Kocsis, Evaristo, Kubala y Czibor” y por qué no: “Aldín, Villuir, Gustavo, Arias Trincón y Extremín”.

Hoy les acerco a esta web del Luarca C.F., a uno de los más incisivos extremos. Un “puñal” del ataque luarqués, un jugador que enseguida llamó la atención del Real Oviedo, cuando el fútbol se nutría por lo menos de jugadores de la tierra, de asturianos como Jesús Rodríguez Suárez, “Extremín”.

Debutó en el Luarca C.F. con un rotundo 0-7 en Navia, en el que los luarqueses dieron buena cuenta de los anfitriones (Selección Naviega), con una delantera con Aldín, Jaime, Gustavo, Copa y Extremín. Aquel día Gustavo metió 5, y Copa y Extremín, uno cada uno.

La historia de este fantástico extremo, tiene más miga de la que se pueden llegar a imaginar. Jugó en el Luarca C.F. en dos etapas, la primera de ellas (1958/60).

Ficha por el Real Oviedo, jugando unos partidos con la primera plantilla, y siendo cedido al Vetusta, filial carbayón. Después Extremín jugó con el Luarca, como les comentaba anteriormente, aunque se entrenaba con el Real Sporting de Gijón. ¡Se imaginan la que se podría armar en estos tiempos!

Los dos clubes punteros de nuestro Principado de Asturias querían hacerse con sus servicios, hasta que el Real Avilés se cruzó en su camino, y aceptando el consejo de su progenitor, decidiría fichar por este último. Con el equipo de la Villa del Adelantado llegó a jugar la liguilla de ascenso a Segunda División.

Precisamente tras su exitosa campaña en el Avilés, Extremín es fichado por el equipo gaditano del San Fernando, en el que jugaría una campaña en la división de plata. Jugó la eliminatoria de la entonces Copa del Generalísimo en la Romareda, marcándole un gol al meta Cardoso de falta, desde su propio campo.

En la campaña 64-65 ficha por un entonces potente y puntero equipo asturiano, el Praviano, jugando de nuevo la Copa y volviendo a marcar un gol ante el conjunto del Huesca.

Sus últimos escarceos fueron de nuevo en La Veigona donde jugaría otros tres años más con unos estupendos números, desde 1965 a 1968. En total jugó 107 partidos y anotó 36 goles en un lustro inolvidable con el Luarca C.F. Jugó con la Selección Asturiana en seis ocasiones, y dejó un poso inolvidable de lo que era el fútbol de ataque, vertical, buscando la portería y desbordando por la banda.

Extremín, un jugador con un tren inferior potente, una endiablada velocidad y una habilidad asombrosa para controlar el balón. Los que no le pudimos ver en acción cuando se encontraba en su etapa de máximo esplendor, aún le pudimos disfrutar de su buen toque en la playa de Salinas en los veranos de los años ochenta y noventa, cuando le gustaba echar unas pachangas y demostrar que “el que tuvo retuvo”.

Cuando el fútbol se jugaba al ataque y había extremos, aquí teníamos a uno de los mejores… “Extremín”.

 

Por Cipri Fdez Fdez

© Copyright Luarca CF 2020

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de servicios de vídeo, analítica de visitas, etc.

Ajustes de cookies

Debajo puede elegir que tipo de cookies permite en su navegación.

FuncionalesNuestra web utiliza cookies funcionales. Estas cookies permiten que la web funcione como debe.

AnalíticasNuestra web utiliza cookies que nos permiten analizar la procedencia de nuestros visitantes.

Social mediaEstas con las cookies necesarias para que funcione YouTube o Facebook en la web, entre otros.

AnunciosCookies que permiten mostrar publicidad en la web basada en las preferencias del visitante.

OtrasOtras cookies que no pertenecen a las categorías anteriores.